
Los buenos hábitos desde pequeños en la gestión del dinero ayudarán a nuestros pequeños a que sean conscientes de lo que cuestan las cosas. Pararse y pensar si hay que gastar o no dinero en algo que les apetece.
Algunos trucos:
1. TENER UNA HUCHA DÓNDE VAYAN AHORRANDO
Si es un tarro transparente pueden ver cómo van aumentando sus ahorros. Cuando hayan ahorrado una cierta cantidad se le puede abrir una cuenta en el banco. Se sentirán mayores y responsables.
2. VALORAR EL COSTE DE GANAR DINERO
Muchos fines de semana damos a nuestros hijos “la paga” pero si conseguimos que se la ganen haciendo pequeños trabajos en casa, valorarán mucho más el dinero y lo difícil que es conseguirlo. Puede ser: tender la ropa, recogerla, ordenar sus libros y juguetes, pasar el polvo… Y lo pensarán muy bien antes de gastárselo en cualquier cosa.
También podemos contarles cómo ganamos los padres el sueldo y lo mucho que hay que trabajar para ello.
3. EL DINERO SE ACABA
Cuando quieren comprarse algo al instante, les podemos recordar: “si te compras ese juego, luego no vas a tener para la consola para la que estabas ahorrando”.
Es bueno que se marquen objetivos para que aprendan a ahorrar para conseguir lo que quieren.
También es importante aprender a gastar menos y a distinguir entre un gasto necesario y un mero capricho. Se les puede aconsejar retrasar la compra unos días para que piensen si realmente es algo que necesitan.
Al ir de compras conviene acordar un dinero máximo para gastar.
4. SIGUEN NUESTRO EJEMPLO
Si vamos gastando continuamente en caprichos y sin control, nuestros hijos nos están observando y nos imitarán. Nuestro mensaje calará más hondo si somos un ejemplo para ellos, mucho más que los consejos.
5. LLEVAR LAS CUENTAS
Apuntar el dinero que reciben y lo que gastan mes a mes.
En Factoría Mágica hemos querido aportar nuestro granito de arena para preparar a nuestros niños a ser ahorradores y aprender a gestionar su dinero. Hemos preparado dos calendarios para sus ahorros: de septiembre a agosto (con el curso escolar) y de enero a diciembre.
También los puedes encontrar en nuestra agenda escolar 2019-20, llena de cosas interesantes y sorpresas.
¡Elige el que más te guste!